
Se rumora que esta acción de Marcelo Ebrard de ofrecerle el primer cuadro de la ciudad a Carlos Slim en bandeja de plata, no es más que con el puro compromiso de que Carlos lo apoyará en sus sueños de ser Presidente de México, aunque para ello tenga que sacudirse de la espalda al ex jefe de gobierno, Andrés Manuel López Obrador, pese a que éste político tabasqueño fue quien lo “recomendó” en el PRD para que fuera el candidato a ejecutivo local. Sin embargo, Marcelo podría pagar cara su osadía de retirar de las calles a los cerca de 20 mil comerciantes informales que han encontrado en el Centro Histórico el mejor lugar para ofrecer todo tipo de mercancía, desde productos “piratas”, robados y de contrabando.

Con los comerciantes ambulantes el gobierno capitalino debe pensarla bien, porque hay veces que el gato más tonto brinca más alto, y debe recordar que estos grupos están más organizados que los habitantes y comerciantes de ambulantes de Tepito, que han permitido las arbitrariedades del gobierno central, y ya lo dice un reconocido dicho: no todos los días caga el gato lo mismo, que se puede traducir en que no todos son iguales, y líderes de ambulantes como Alejandra Barrios, le podría salir respondona a Marcelito, quien entonces se verá en la necesidad de despachar en otro lugar, porque no se descarta que se den un a serie de plantones en el Zócalo capitalino, en caso de que Ebrard cumpla con su promesa empeñada a los ciudadanos de que retiraría de las calles del primer cuadro a todos los comerciantes ambulantes.
LA GARRA DEL LEON
Quien también ya se puso buzo para evitar que sean excluidos de los programas de apoyos con plazas y corredores comerciales, es Alejandro Casabal Flores, líder de comerciantes ambulantes del Metro y presidente de la asociación 24 de Abril Angeles Metropolitanos, quien levantó la voz y pidió que su gente no sea retirada de las instalaciones y paraderos del Sistema de Transporte Colectivo, a donde el jefe de gobierno quiere construir corredores plazas, respectivamente, pero en las cuales solamente se les daría cabida a los que sean desalojados del Centro Histórico. Casabal busca, que se pongan en marcha los programas que ellos mismos han presentado a las autoridades del “gusano naranja” y del gobierno central, en los cuales van delimitadas las zonas en las que se podría ejercer el ambulantaje, y sobre todo, en las que se protege a los más de 4.5 millones de usuarios que diariamente utilizan ese medio de transporte.Casabal, quien es uno de los líderes más emblemáticos dentro del Metro, sugiere que los ambulantes del centro Histórico sean reubicados en las plazas comerciales que creará el jefe de gobierno en los próximos meses, y que su gente sea apoyada para adquirir un local en los corredores comerciales y las plazas que se construirán en las estaciones y en importantes paraderos del STC, para que así se beneficie a la gente en cada uno de los lugares donde tienen la representación y donde cuentan con el apoyo de sus gentes, evitando con esto que en determinado momento se lleguen a dar brotes de violencia por la invasión de sitios donde no les corresponde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario