
Pero a pesar de las declaraciones que hiciera el dirigente nacional de ese instituto político, Jesús Ortega Martínez, en el sentido de que descartaba un escenario de ruptura y de que habían “aprendido muchas cosas y mejorado en otras y también avanzado en la institucionalidad y en la unidad”, lo cierto es que en los próximos días las “mapacherías” se ventilarán en los tribunales electorales y dentro del propio PRD, porque los simpatizantes de Izquierda Unida y Nueva Izquierda no están dispuestos a reconocer su derrota de cada uno de sus aspirantes.
Desde la noche del pasado domingo 15, cuando comenzaron a fluir los primeros resultados, en las casas de campaña de cada uno de los aspirantes a un puesto de elección popular hubo caras largas y en otros alegres. Quienes no vieron reflejado en las urnas la aceptación, determinaron acudir a robarse boletas, como fue en la Delegación Coyoacán, hasta donde un grupo de rijosos incendiaron unas papeletas, pero esto se daba porque iban en franca derrota y sabían que solamente con esa patraña se lograría solicitar el apoyo de los tribunales electorales, acusando, claro de irregularidades en el proceso.
Ortega Martínez señalaba que quienes esperaban un “tropiezo” en la contienda del 15 de marzo, se iban a quedar con un “palmo de narices”, pero que lejos estaban sus palabras de lo que en verdad demostraron los del PRD; ellos mismos son quienes le están dando en la chapa a ese partido político, y todo, porque se aferran a vivir del presupuesto, es decir a costillas de la población, porque cuando llegan al cargo deseado, se olvidan de las promesas. De continuar los problemas internos dentro del partido de colores negro y amarillo, no se descarta que algunos inconformes, apoyados por cientos de sus seguidores cambien de partido antes de las elecciones del 5 de julio próximo, lo que afectaría considerablemente al PRD quien , incluso podría perder la mayoría en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, y a la vez afectar los proyectos del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón que quiere apuntalarse en la capital del país para poder contender como candidato presidencial en el 2012.
Entonces, los del Partido de la Revolución Democrática deberán pensar mejor las cosas y lo más recomendable es que cada quien se quede con su derrota y su triunfo, porque de comenzar la estrategia de lavar la ropa sucia en casa ajena, entonces la población se dará cuenta de que ni las viejas prácticas priístas pudieron limpiar el “chuchinero” que traen desde marzo del 2008, cuando así calificó el entonces aspirante a la dirigencia nacional, Alejandro Encinas Rodríguez, el proceso de selección, misma que perdió en tribunales y se le concedió a Jesús Ortega, quien desde que asumió el liderato del sol azteca no ha sido visto con buenos ojos, y no faltará quien lo responsabilice de los problemas surgidos el 15 de marzo en el territorio nacional, donde perredistas buscan un escaño en sus distritos, tanto locales como federales. Hay que esperar a conocer las acciones de los perdedores en los próximos días, y entonces Jesús comprenderá que sus declaraciones no fueron nada atinadas, porque ya se conoce el actuar de los del PRD, que todo quieren conseguir a través de la violencia, y sino, al tiempo.
RUGIDO DEL LEON
Los jerarcas católicos no respetan el Estado Laico, y ya les dio por estarse metiendo en temas

Si bien es bueno reconocer que el tema de la extinción de dominio es urgente que sea aprobado, también se debe permitir la aplicación de las leyes en contra de los curas violadores, porque sino qué caso tendrá que se sigan haciendo modificaciones a la Ley, si solamente se deberá aplicar a unos cuantos. La dirigencia del PRI, le debe jalar las orejas a sus legisladores para entrarle al debate, o de plano dejarse de cuentos y reconocer que con los gobiernos del tricolor fue cuando creció más el hampa en todo el país, problema que sus gobernadores no han podido combatir, pero eso puede ser porque en las altas esferas de la política hay quienes se dice brindan protección a los grandes barones de las drogas.
Cabe recordar que durante la administración del ex Presidente de México, Carlos Salinas de Gortari fue cuando tomaron más auge los cárteles de la droga, y esto no fue porque iniciaba la moda del narcotráfico, sino más bien porque parecía se daban las garantías a los narcotraficantes para que pudieran “trabajar” sin ser molestados, claro, luego de haberle entrado con su “cuerno” para altos funcionarios.
En la actualidad, y pese a los esfuerzos del Presidente Felipe Calderón, parece que será difícil acabar con las bandas dedicadas a la venta de droga, es como si en 6 años se quisiera combatir la pobreza en la que dejaron sumido al país durante más de 70 años los ex presidentes emanados del PRI; hay que ser realistas en algunas cosas cuando tienen solución y cuando no, y como se ve, los únicos que le abonan a dejar en mal a los ya de por si desprestigiados políticos, pues son los de la Arquidiócesis de México que se están metiendo fuerte en la política, solamente falta que formen un instituto político y dentro de poco se cuente con representantes populares a sacerdotes, pero si son de los que les gusta violar o abusar sexualmente de los niños, pues ahora sí que el país se va a amolar.
LA GARRA DEL LEON
Dentro de poco el Distrito Federal y el Estado de México ocuparán los primeros lugares en

De acuerdo a una investigación, de la Comisión Especial para Conocer las Políticas y la Procuración de Justicia Vinculada a los Feminicidios, revelaron que entre 2006 y 2007 en México se registraron un total de 2,232 asesinatos de mujeres, de los cuales 299 fueron cometidos en el Estado de México y 244 en el Distrito Federal, por lo que ocupan el primero y el segundo lugar, respectivamente, y son seguidos por los estados de Michoacán, con 202 homicidios; Guerrero, 129; Veracruz, con 135; Jalisco, 119; Puebla, 109; Baja California, 105; Chihuahua, 84; Sinaloa, 80; Tabasco, 59 y Sonora, 57, de ahí la importancia porque se vele por la integridad del sector femenino en el país, antes de que continúen los crímenes en contra de las mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario